Aprende a detectar las enfermedades a tiempo para que tu gato viva más sano y feliz.
Un gato sano se mantiene alerta, atento a todo lo que pasa y se muestra seguro de sí mismo. Controlarlo periódicamente no requiere demasiado esfuerzo, pero hay que hacerlo siempre para detectar cualquier síntoma de enfermedad.
Síntomas para detectar enfermedades en los gatos:
Si tu gato presenta alguno de estos trastornos, no dudes en consultar con el veterinario:
Si tu gato presenta alguno de estos trastornos, no dudes en consultar con el veterinario:
- Problemas oculares: secreciones, inflamación del párpado, cambio de color de los ojos, sensibilidad anormal a la luz, tercer párpado visible.
- Trastornos auditivos: secreciones, cera marrón oscura en el oído, se rasca o se frota en exceso, son signos claros de que la mascota puede presentar bultos o inconvenientes para oír.
- Inconvenientes respiratorios: dificultad para respirar, estornudos constantes, tos, secreciones, fiebre.
- Afecciones en la piel: pierde mucho pelo, se limpia en exceso, presenta picaduras, zonas con calvicie.
- Problemas digestivos: vomita en forma continua, tiene diarrea, o estreñimiento persistente, pérdida del apetito, aparece sangre en heces.
- Trastornos del sistema nervioso: tiene ataques, espasmos musculares y temblores, parálisis parcial o completa, andar inestable e irritación aguda de la piel.
- Enfermedades cardiovasculares: sufre colapsos o desmayos, tiene una coloración azulada en las encías, presenta dificultades respiratorias, no quiere hacer ejercicios ni moverse mucho.
- Afecciones del aparato reproductivo: presenta sangre en los genitales, secreciones anormales, inflamación en las glándulas mamarias o en los testículos.
- Parásitos internos: se diagnostica por medio de presencia de diarrea persistente, granos en la zona del ano; se lame o se frota la parte trasera, tiene hinchazón abdominal y pierde peso.
- Disfunciones del aparato urinario: puede aparecer sangre en la orina, incontinencia o exceso de orina, sed excesiva.
- Problemas musculares u óseos: dificultades para caminar, cojera, inflamación de patas u otra parte del cuerpo, sensibilidad cuando se toca determinada zona, resistencia a caminar o saltar y andar inestable.
- Trastornos de conducta: duerme demasiado, bebe más agua de lo normal, no quiere salir a la calle, no come, está agitado, aúlla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario